skip to main | skip to sidebar

Amy Goodman

Periodista, investigadora, escritora... Ha demostrado que SÍ es posible la independencia de los medios de comunicación y ha dado voz a lxs excluídxs en los mass media. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

30 de junio de 2013

Hannah Arendt y la banalidad del mal

Reproducimos más abajo el artículo de Rocío de la Villa, profesora de Estética y Teoría de las Artes -UAM-, fundadora de  MAV y editora de  m-arte y cultura visual, publicado en la web MUJERES EN EL SISTEMA DEL ARTE EN ESPAÑA, con motivo del reciente estreno de la película HANNAH ARENDT, de la directora de cine germana Margareth von Trotta. El film relata la asistencia de la filósofa alemana -de orígen judío- en calidad de periodista...

20 de junio de 2013

La hermana outsider Audre Lorde

Excelente artículo de María Ptqk publicado en la revista PÍKARA MAGAZINE Audre Lorde, Meridel Lesueur y Adrienne Rich en 1980 en Austian, Texas (foto: K. Kendall). Suya es la cita tal vez más repetida de la historia del activismo: “las herramientas del amo nunca destruirán la casa del amo”. Pero también otras, más incómodas, que cuestionan los cimientos de un feminismo construído sobre los restos de una supremacía racial de la que...

17 de junio de 2013

El infierno no contado de las prisioneras de Auschwitz, por Cristina E. Lozano

Cristina E. Lozano Los judíos, encabezados por el artículo determinado masculino plural que apunta a un colectivo muy concreto, con un género bien definido, son los protagonistas más mencionados de uno de los capítulos más negros de la historia del viejo continente, al ser castigados sistemáticamente por el régimen nazi. Pero también miles de mujeres, judías y no judías, niñas, madres, abuelas, militantes políticas, médicas, abogadas, ...

9 de junio de 2013

A penis? Thanks, but no thanks!

Joumana Haddad es poetisa, escritora y traductora. Esta activista feminista por los derechos de las mujeres, la secularización de la sociedad y la defensa de la libertad sexual, es muy controvertida en su país, Líbano, por razones obvias. En el artículo que reproducimos a continuación expone sus puntos de vista sobre la utilización de un lenguaje marcadamente sexista que alude, constantemente, a ciertos atributos masculinos y a  comportamientos...

3 de junio de 2013

"La caza de brujas revela aspectos constantes de las relaciones capitalistas". Entrevista a Silvia Federicci

Gaelx entrevista a Silvia Federici para Nodo50 en mayo de 2012.  Un relato cada día más actual. Charlamos con Silvia Federici, activista, investigadora y autora de "Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria" durante su reciente visita a Madrid, sobre temas como la caza de brujas, la privatización actual y los cercamientos de tierras modernos, los bienes comunales y el control sobre los cuerpos de las mujeres. ...

Page 1 of 2812345Next