skip to main | skip to sidebar

Amy Goodman

Periodista, investigadora, escritora... Ha demostrado que SÍ es posible la independencia de los medios de comunicación y ha dado voz a lxs excluídxs en los mass media. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

Vandana Shiva

Doctora en física, filósofa, activista por la justícia global y la soberanía alimentaria... Ha demostrado que SÍ es posible la producción sostenible y plural de alimentos. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

Tawakkul Karman

Periodista, política, activista por los Derechos Humanos... Ha demostrado que SÍ se puede luchar desde el pacifismo por la Revolución política, social y de género en Yemen. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

Joumana Haddad

Poeta, traductora... Ha demostrado que SÍ se puede trabajar por la secularización de la sociedad, la libertad sexual y los derechos de las mujeres en Líbano. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

Leymah Gbowee

Trabajadora social, responsable del movimiento que pacificó su país en 2003... Ha demostrado que SÍ es posible la Paz en Liberia y que las mujeres son sus constructoras. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

Ada Colau

Filósofa de formación y miembra visible de la PAH... Ha demostrado que SÍ es posible hacer frente a la ilegitimidad de las leyes movilizando a la sociedad pacíficamente. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

Marama Davidson

Activista por los derechos del pueblo maorí... Ha demostrado que SÍ es posible identificarse con la idea universal de la descolonización del Planeta. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

Teresa Forcades

Doctora en salud pública, teóloga... Ha demostrado que SÍ es posible un discurso humanista, feminista y combativo por la justícia social dentro de la Iglesia Católica. SIN ELLA NO SE MUEVE EL MUNDO.

Sheelah McLean, Nina Wilson, Sylvia McAdam y Jessica Gordon

Fundadoras del movimiento Idle No More... Han demostrado que SÍ es posible mobilizar a la sociedad en defensa de los derechos de los pueblos autóctonos en Canadá. SIN ELLAS NO SE MUEVE EL MUNDO.

25 de noviembre de 2014

Prostitución: la institución masculina patriarcal más antigua

Artículo publicado en Feminicidio.net

La primera edición del Diccionario Ideológico Feminista de Victoria Sau data de 1981. Todavía hoy es la definición más completa de "prostitución". La hemos escogido para nuestro glosario de términos feministas.


Victoria Sau: Diccionario ideológico feminista (1981), (2000) Barcelona, Ed. Icaria


Prostitución. Institución masculina patriarcal según la cual un nú­mero indeterminado de mujeres no llega nunca a ser distribuido a hom­bres concretos por el colectivo de varones a fin de que queden a merced no de uno sólo sino de todos aquellos que deseen tener acceso a ellas, lo cual suele estar mediatizado por una simple compensación económica


Una vez hecha posible y creada la institución por y para los hom­bres, la evolución de la misma y formas de concretarse son muy nume­rosas. A las prostitutas se las llama a veces «mujeres libres» en el sentido de que no tienen un amo único (marido) pero en cambio están expuestas al tratamiento autoritario y patriarcal de todos o cualquiera de los varo­nes. De derecho, como toda mujer no casada, no pueden tener hijos, pero de hecho es inevitable que a veces los tengan aunque sin reconocimiento social (véase Madre).



Históricamente parece que fue Justiniano el primero en dar una de­finición de la prostitución que todavía puede resultar válida hoy a nivel de diccionario masculino corriente: "Mujeres que se entregan a los hom­bres por dinero y no por placer". (Dallayrac: Dossier prostitution.)



La mayoría de los autores estudiosos del tema de la prostitución tie­nen tendencia a caer en los siguientes errores:

- Dicen que la prostitución fue instituida por las propias mujeres.
- Consideran los orígenes de la prostitución, la prostitución sagrada, como no-prostitución, sino como elevación al rango de sacerdo­tisas del amor.
- Piensan que la prostitución se hizo ignominiosa sólo a partir de su reglamentación en Grecia en el siglo V. a. de n.e., con Solón, o con la introducción de la primera cartilla, debida al emperador Marco en el 187 a. de n.e. y que estigmatiza ya a la prostituta.

Estos autores no aclaran nunca, porque ellos mismos no pueden "explicárselo", el descenso imparable en el tiempo de la condición de sacer­dotisa a la de la ramera más vulgar.

La prostitución sagrada consistía en la obligación de entregarse a cualquier extranjero que las solicitara desde la galería y que solía elegir­las lanzándoles una moneda. El acto sexual tenía lugar en el interior del templo y el dinero era para el culto de la diosa o el dios. La prostitución sagrada floreció en Babilonia unos dos mil años antes de nuestra era, pero se extendió a Egipto, Fenicia y Grecia entre otros pueblos. En la India existe todavía en la actualidad.

En primer lugar hay que cuestionarse la condición de sacerdotisa que, si vista desde hoy parece de mayor rango que la de prostituta co­rriente, era ya una condición que expresaba toda la decadencia de la mu­jer. En un mundo ya patriarcal, las diosas de la fertilidad estaban "determinadas" para la misma y además rodeadas de templos de dioses masculinos de clara preeminencia, servidos también por mujeres. La im­posibilidad de que la prostituta sagrada se negara a un hombre, indica cómo estaba coartada su libertad de decisión. Las sacerdotisas, además, acaban desapareciendo de los templos, incluso de los dedicados a deida­des femeninas, y son sustituidas por hombres. La ley quiere entonces que sean las mujeres casaderas las que antes de contraer matrimonio vayan a prostituirse un día a las gradas del templo como condición necesaria para ser en adelante de un hombre solo y poder negarse a los demás legí­timamente. Hay autores que ven en ello también un rito de fecundidad, puesto que tanto Ischtar, como Milita y la Afrodita del período griego clásico, son divinidades que protegen a las parturientas. También hay quien ve en ello un rito de desfloración a cargo de un hombre que no es el marido, debido al temor mítico de éste a semejante acto. La "hos­pitalidad sexual", por otra parte, que todavía se practica en bastantes lugares del mundo, como por ejemplo entre los lapones, podría ser el fondo de la obligación de entregarse a un "extraño" y ello respondería al derecho preservado en el contrato social masculino de que todo hom­bre pueda tener acceso a mujer en un momento dado (que estaría justifi­cado por razones de desplazamiento) a pesar de los contratos de grada, privatización de mujeres que el propio colectivo masculino refrenda con el nombre de matrimonio.

Georges Devereux, etnólogo y psicoanalista, señala con todo, una importante diferencia entre las prostitutas sagradas que ejercen en el tem­plo de una diosa ("santas mujeres") y las que lo hacen en el templo de un dios (deva dasi). Provisionales o permanentes, las primeras sirven a una diosa célibe (soltera) que tiene numerosos amantes, y a la que ellas encarnan en sus relaciones sexuales con hombres vivos. El hombre está en posición de inferioridad respecto a la diosa y a su representante hu­mana. El peligro, señala Devereux, está en los «crueles caprichos de la diosa» cuyos jóvenes amantes míticos perecen siempre pronto y a menu­do de manera trágica.

Este autor encuentra semejanza entre las prostitutas prestigiosas de la sociedad prehelénica y las «santas mujeres» del Próximo Oriente, in­cluida Corinto en la Grecia continental. Las primeras eran vistas a los ojos de los griegos como ·silvestres", no in­sertadas en el nuevo orden, a las que había que domar, y esta doma era precisamente la desfloración. Por otra parte, al profundizar en la estruc­tura psicológica de la prostitución sagrada (ritual) del Próximo Oriente, Devereux nos remite al conflicto que deriva del acto de la desfloración de una virgen, como ya se ha apuntado anteriormente. Lo que sí parece definitivamente cierto es que el apelativo de virgen no incluía la virgini­dad anatómica de una gran diosa célibe, y que ésta es una imputación tardía. Virgen hubiese equivalido a libre, no sometida al matrimonio, independientemente de los amantes que la diosa hubiera tenido.

La prostitución va degenerando dentro de la propia institucionalidad masculina, con la consiguiente pérdida de prestigio de la prostituta.

"Es posible que el nuevo sistema patriarcal no haya podido tolerar ni a la mujer célibe, libre respecto a su cuerpo y jugando un papel capi­tal -tanto en el culto de las diosas solteras del amor (y de la fertilidad) como en el contexto del ritual agrario-, ni desenraizarla del todo de la piedad de los agricultores conquistados. La solución de compromiso pa­rece haber sido una sacralización total - y por lo tanto estrechamente limitada- de la promiscuidad de la xaphevos arcaica, la cual derivó en «santa mujer», sacerdotisa de diosas solteras de los pueblos conquista­dos, al margen de la sociedad laica que hizo del matrimonio una estruc­tura social fundamental". (Femme et mythe).

Que la prostitución no es una institución femenina sino masculina lo demuestra asimismo el hecho de que en Grecia se reclutaran para la misma las esclavas importadas con este fin, las cuales contaban en el lupanar con una celda donde cumplir con su trabajo forzado. Dallayrac dice que debido al mismo, gozaban quizá de mayor consideración que la simple esclava doméstica, pero el Diccionario Enciclopédico Hispanoamericano aclara que "en el lupanar cada celda era la habitación de una prostituta esclava comprada por el Leno y explotada por el hasta que, inservible, la vendía de nuevo". En Roma las prostitutas eran reclutadas entre la población penal femenina para que así, además, no causaran gastos de manutención. Esto sin olvidar que el pater familias tenía potestad para vender o alquilar a la esposa y las hijas para la prostitución. Las prostitutas no esclavas solían llegar, a pesar de todo, a extremos de gran pobreza como lo indica lo ínfimo de las tarifas que cobraban, especialmente las más insignificantes que ejercían cerca de los cementeríos. Se las privaba de casi todos los derechos y se las obligaba a vestir la toga infamante, que en otras épocas ha sido sustituida por la obligación de teñirse el pelo con azafrán u otros signos externos de infamia.

En los templos de la India, por lo menos hasta 1926, las niñas entraban al servicio de un sacerdote para aprender su posterior "profesión" a partir de los cinco años.

En el cristianismo la postura de la Iglesia es de oprobio para las pros­titutas y de tolerancia cuando no reconocimiento de la prostitución. Pa­dres de la Iglesia como San Agustín y Santo Tomas la consideran necesaria en tanto que gracias a ella podrá preservarse la honestidad de las mujeres casadas y la virginidad de las solteras. Esta doble moral que impregna toda la etapa feudal es conservada por la burguesía y el capitalismo cuan­do llegan al poder. El pensamiento socialista es el primero en interpretarla como el reverso del matrimonio, ya que uno y otra se explican mutuamente. Las condiciones sociales abyectas propias de la era indus­trial, favorecen el aumento de la prostitución, tan evolucionada ya que no es necesario señalar con el dedo o decretar por ley que mujeres han de ser prostitutas, como en la antigüedad: basta que la institución este en marcha y que las condiciones sociales hagan por sí mismas lo demás, lo cual permite mantener la conciencia «limpia» pues son las mujeres voluntariamente quienes toman esta opción. Así lo indica Tardieu en el Dic­cionario Enciclopédico Hispanoamericano antes citado: "Después de estas causas, tan numerosas y tan tristes, viene una idea consoladora: que la sociedad no impulsa a nadie a ese mundo de depravación; las caídas son, con cortas excepciones, voluntarias".

En el Nuevo Mundo la primera casa de mujeres fue abierta en 1526, en Puerto Rico. «El Rey, Concejo, Justicia, Regidores de esa ciudad de Puerto Rico, de la isla de San Juan: Bartolomé Conejo me hizo reclama­ción que por la honestidad de la ciudad y mujeres casadas de ella, y por excusar otros daños e inconvenientes, hay necesidad que se haga en ella casa de mujeres públicas... (O'Sullivan, N.: Las mujeres de los conquis­tadores).El texto habla por sí mismo.

En la actualidad los métodos indirectos del patriarcado para indu­cir a las mujeres a la prostitución, sea ésta reglamentada o no, son más sutiles que nunca, pero se pueden destacar como principales:

- La comercialización del cuerpo de la mujer por parte de todos los medios posibles de comunicación de masas, en tanto que puestos al servicio de la industria capitalista que extrae saneados ingresos con la venta de los productos varios que contribuyen a crear el contexto nece­sario para la relación cliente-prostituta.
- La ausencia de una auténtica igualdad de oportunidades entre los sexos, que deja a las mujeres con mayor frecuencia en posición débil e insegura, y a expensas de los hombres.
- La institución misma que permite que cualquier mujer, por el hecho de serlo, sea susceptible en un momento dado de ser prostituida o darse a la prostitución.

Este último punto, el más importante, hace que el tema afecte por igual a todas las mujeres.

El oficio más viejo del mundo. Expresión machista y sexista con la que se quiere dar a entender que la prostitución ha sido, es y será, o, lo que es lo mismo, que es innata a la condición de la mujer e inmodificable.

Prostitución masculina. No es simétrica a la femenina y en todo ca­so, hay que estudiarla en el contexto de la explotación del hombre por el hombre.

Véase: Diosa, Matrimonio, Sexualidad, Trata de blancas, Virgini­dad, Zorra.

BIBLIOGRAFIA.Boix, F. y Fullat, O.: Breve estudio sobre la prostitu­ción.Chacel, R.: Saturnal.Choisy, M.: Psicoanálisis de la prostitución. — Dayllerac, D.: Dossier prostitution. — Gorbin, A.: Les filies de noce.Her- vas, R.: Historia de la prostitución.Jaget, C.: Una vida de puta.Mayo, K.:Mother India. — Millet, K.: La prostitution. — Navarro Fdez., A., Dr.: La prostitución en la villa de Madrid. — Rodríguez Solís, E.: Historia de la prostitución en España y América.Sacotte, M.: La Prostitución — Scanlon, G.: «La prostitución», cap. 2, 1.a parte de La polémica feminista en España. La Prostitución
- See more at: http://feminicidio.net/documento/la-instituci%C3%B3n-masculina-patriarcal-m%C3%A1s-antigua#sthash.oWpRskxi.dpuf
 
Fuente fotografía: http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/9718981/La-prostitucion-un-problema.html

5 de noviembre de 2014

"El síndrome de Yentl, o cómo las mujeres, para tener consideración clínica, deben ser 'como hombres' en la expresión de sus síntomas"

Bernardine P. Healy
El término "síndrome de Yentl" fue acuñado por Bernardine Patricia Healy, física, cardióloga, profesora y la primera mujer en dirigir el National Institute of Health y el American Red Cross. Con este término -que hace referencia a la película del mismo título protagonizada por Barbra Streisand, en la que la joven Yentl tiene que simular ser un hombre para poder acceder a la escuela- denunció la situació de invisibilidad médica de las mujeres en el estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón. 

Julia Ojuel, médica de familia, expone con todo detalle en el artículo que reproducimos a continuación, publicado en MYS, (Mujeres y Salud) el sesgo de género y el edaismo con el que se tratan determinadas enfermedades comunes a ambos sexos.
La administradora del blog


SESGO DE GÉNERO Y DISCRIMINACION POR EDAD (EDAISMO)

Al pensar en las enfermedades del corazón existe la tendencia en muchas personas, incluidas profesionales, a identificarlas con la población masculina. La epidemia de muertes por causa cardiovascular en hombres de mediana edad que se produjo en la década de los 50 en Estados Unidos, ha generado un sesgo de percepción sobre la frecuencia y la distribución por sexos de estas enfermedades. La prevalencia de enfermedad coronaria es superior en hombres respecto a mujeres en todos los grupos de edad. Sin embargo, la principal asociación con las enfermedades cardiovasculares se produce con la edad. La mayor esperanza de vida de las mujeres y, por lo tanto, su mayor presencia en los grupos de edad más longevos, supone que el número absoluto de mujeres con EC sea mayor que el de hombres. No debemos olvidar que la enfermedad cardiovascular globalmente es la primera causa de muerte en mujeres a partir de los 70 años. A este primer sesgo de género en la percepción de la frecuencia, se suma un segundo sesgo. Las mujeres padecen las enfermedades coronarias más tarde que los hombres. Se ha definido como 'edadismo' ('ageism'), la discriminación y prejuicio que se produce por razón de edad sin evidencia que la justifique. Por esta doble vía. las mujeres mayores constituyen en volumen de personas y en precariedad de recursos destinados, uno de los grupos más maltratados por los sistemas sanitarios. 

Menos estudiadas 

Otro error frecuente es que se ha considerado que los factores de riesgo y protectores son iguales para ambos sexos. Muchos de los ensayos clínicos y estudios comunitarios sobre enfermedades cardiovasculares se han realizado sólo en hombres -habitualmente jóvenes y blancos-, extrapolando los resultados al resto de la población. Encontramos ejemplos en el Multiple Risk Factor Intervention Trial que estudia a 12.000 varones y sus factores de riesgo para la cardiopatía isquémica y en el Physician Heart Study, realizado sobre 22.000 varones para valorar el efecto de la aspirina como prevención de los ataques cardíacos. De hecho, el papel del AAS todavía no ha sido bien establecido en mujeres.

En los estudios sobre factores de riesgo cardiovasculares, se incluyen factores clásicamente 'masculinos' como el tabaquismo o el consumo de alcohol con más frecuencia que otros que parecen tener más peso en las mujeres, es el caso de los estudios que consideren la obesidad, el hipotiroidismo o nuevos factores como la proteina c reactiva o homocistinemia.

El estudio de Framingham, demostró que los factores de riesgo para la muerte súbita eran, para hombres, la edad, el colesterol sérico, el número de cigarrillos, el peso relativo y la tensión arterial sistólica. Para mujeres los factores predictores eran la edad, la capacidad vital y el hematocrito, por este orden. Sin embargo no existen medidas ni estudios preventivos que tengan en cuenta estos factores determinantes. Tampoco existe una consideración de riesgos diferenciales asociados a los roles de género como el efecto del trabajo doméstico, de la carga familiar o del cuidado de enfermos o ancianos en la familia.

Con peor prevención

Esta situación previa, provoca que la intervencion y el esfuerzo terapéutico sobre la EC en las mujeres sea menor que en los hombres, en todas las etapas de la historia natural de la enfermedad. 

En prevención primaria, antes de que aparezca la enfermedad, el control de los factores de riesgo cardiovasculares -clásicamente diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia y tabaquismo- es menor, lo que determina que cuando se produce un evento coronario agudo en forma de angina o infarto, las mujeres lleguen en peores condiciones. Presentan mayor edad, mayor número de enfermedades asociadas y, en particular, mayor presencia de determinados factores de riesgo que tienen más riesgo específicamente en mujeres, como la hipertrigliceridemia, la insuficiencia cardiaca de causa hipertensiva y la diabetes. Esta última enfermedad, eleva en las mujeres la probabilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular hasta siete veces, cuando en hombres la eleva dos veces. 

Las mujeres presentan peor supervivencia ante un evento coronario agudo. Esto se explica en parte por la mayor comorbilidad a la que nos referíamos y la atribución del exceso de mortalidad a la mayor edad de las mujeres (sin profundizar más en el tema). Se ha comprobado que las personas mayores de ambos sexos presentan peor pronóstico, pero se ha confirmado también como especialmente letal la combinacion de sexo femenino y mayor edad siendo un grupo especialmente vulnerable del que parece asumirse que no tiene salida sanitaria

Y peor tratamiento

También está documentado ampliamente un menor esfuerzo diagnóstico y terapéutico. En el ámbito de Catalunya, el estudio RESCATE, (Recursos empleados en el Sindrome Coronario agudo y tiempos de espera), ha mostrado un un tiempo medio de una hora más de retraso en las mujeres respecto a los hombres, desde el inicio de los síntomas hasta la consulta en los servicios de urgencias. Ha mostrado también una diferencia de dos horas (9.3 horas para las mujeres y 7 horas para los hombres) a favor de los hombres en el tiempo de admisión a una unidad coronaria de agudos desde la consulta a urgencias. Se ha documentado un menor uso en mujeres de angiografia coronaria y de técnicas de revascularización coronaria, que no son explicables por la edad ni por las patologías asociadas. 

Un artículo, pionero ha hablado del Sindrome de Yentl (NEJM) cuando las mujeres, para tener consideración clínica deben ser 'como hombres' en la expresión de sus síntomas. (Igual que la divina Barbara Streisand en la película se debe travestir para poder acceder a la educación religiosa). Cuando un infarto en una mujer se presenta como un dolor centrotorácico opresivo e irradiado merece más atención clínica que el malestar epigástrico de irradiación atípica que también puede ser expresión de patología cardíaca isquémica en la misma mujer. De alguna manera las mujeres tienen que demostrar que son como los hombres en el dolor para recibir el mismo trato, pasando por alto que las mujeres que sufren un infarto presentan con más frecuencia síntomas como náuseas, dolor abdominal y dificultad respiratoria.

Ante la enfermedad coronaria ya establecida, en prevención secundaria, se utilizan menos los fármacos aconsejados especialmente los betabloqueantes se recetan un 15% menos y la aspirina se receta en la mitad de mujeres que hombres. Persiste el sesgo en la prevencion secundaria de factores de riego, recetando menos hipolipemiantes en mujeres con cifras de colesterol elevadas.

En terapéuticas concretas, la industria farmacética ha seguido presentando datos globales aunque en algunos estudios se haya demostrado un efecto diferencial de algunos fármacos según el sexo de pacientes, como es el caso de la digoxina en la insuficiencia cardiaca, donde se ha encontrado mayor mortalidad en las mujeres tratadas con este medicamento respecto al placebo.

Finalmente, en prevencion terciaria, el acceso a los programas de rehabilitación cardiovascular es menor en las mujeres. La conjunción sexo/edad vuelve a determinar que el grupo peor tratado sea el de las mujeres mayores.

No todo es tan desolador. Esta situación flagrante ha provocado una corriente de investigación, liderada por mujeres en muchos casos, que está releyendo las estadísticas, desenmascarando las discriminaciones en el diagnóstico y el tratamiento y llevando a cabo una práctica clínica con visión de género. Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en el caballo de batalla de muchas profesionales feministas y han generado un corpus de conocimiento y pensamiento que está impregnando otros campos de la medicina. Que no decaiga, que nuestro corazón se lo merece.


Bibliografía

> Hochman et al. Sex, clinical presentation and outcome in patients with acute coronary syndromes. New England journal of medicine, 1999;341:226-232.
> Kjeldsen et al. Influence of gender and age on preventing cardiovascular disease by antihypertensive treatment and AAS. The HOT study. J Hypertens 2000, 18:629-642
> Marrugat et al. Mortality differences between men and women following first myocardial infarction. JAMA 1998;280:1405-1409
> Lidon RM et al. Infarto agudo de miocardio: diferencias de tratamiento en la mujer anciana. Rev Esp Geriatr Gerontol 1997;32:325-330
> Hippisley-Cox J et al.Sex inequalities in ischemic heart disease in general practice: cross sectional survey. BMJ 2001;322:1-5
> Di Cecco R et al. Is there a clinically significant gender bias in post-myocardial infarction pharmacological management in the older (>60) population of a primaty care practice?. BMC Fam Pract 2002;3:8
> Benz LA et al. Why are women missing from outpatient cardiac rehabilitation programs? A review of multilevel factors affecting referral, enrollment and completion. Journal of women's health 2002;11:773-791
> Valls-Llobet C. Aspectos de la morbilidad femenina diferencial. Informe de la situación. Quaderns CAPS. Barcelona, 1991.
> Healy B, The Yentl Syndrome. NEJM 1991:325(4):274-375

Julia Ojuel
Médica de familia